
Pro y contras de viajar con mi perro:
De las mascotas, la más común de ver en los viajes son los perros. Vamos a tener en cuenta que al igual que cuando viajan en el coche, dentro de un habitáculo como es una autocaravana nuestro compañero tiene que viajar seguro. No puede estar suelto yendo y viniendo por toda la estancia cuando nos encontramos en circulación. En caso de frenar de golpe, o puertos de montañas, o algún accidente, tenemos que saber donde se encuentra y poder rescatarlo del peligro lo más rápido posible.
Una manera es atarlo con su correa detrás del asiento del conductor o del acompañante, y si somos más de 2 en el viaje, al cuidado de los otros pasajeros.Otra forma, es dentro de su transportín o caja de viaje. Esto servirá para animalitos que no estén acostumbrados a viajar, ya que se sentirán más seguros.
Cuando realicemos las paradas técnicas para que vayan al baño, podrán estar en libertad dentro del habitáculo y jugar con nosotros sin riesgo de distracciones peligrosas para la conducción.
Siempre debemos respetar a nuestros vecinos si paramos en una zona de caravanas o camping, para que nuestra mascota no moleste a otras personas con sus ladridos, o dejándolo suelto. Recordar que no a todas las personas le gustan los animales de compañía. Por eso si vamos a realizar una excursión, debemos de tener en cuenta que si dejamos sola a nuestra mascota, puede pasarse ladrando todo el día(porque nos extraña o sienta personas extrañas a su alrededor), y cuando regresemos tengamos un grupo de vecinos enfadados. Por eso organizar bien las paradas y las visitas( más abajo le dejaremos un listado de campings PET FRIENDLY).
Otra cosa a tener en cuenta, son las legislaciones vigentes de cada país. Muy importante, a la hora del baño, o de dejar suelto o no, a nuestro compañero,ya que nos puede costar una multa. Siempre averiguar las leyes del país que visitemos.